¿QUE ES EL COMPUTADOR?
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos
para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de
circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con
exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente
por otro programa.
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
Unidad de Control: La unidad de control se encarga de la operación de la
computadora. Captura y decodifica las instrucciones, genera las señales de
sincronización y establece las series de eventos que ocurren durante la
operación de la computadora. Contiene varios registros que almacenan la
información que la computadora requiere durante su operación, y controla la
transferencia de información entre esos registros y otras unidades de la computadora.
Unidad Aritmética y Lógica (ALU): La Unidad Aritmética Lógica desempeña las funciones
aritméticas y lógicas del CPU. Entre las funciones aritméticas generalmente se
cuentan la suma y resta de números Binarios y números decimales codificados en
binario (BCD). En algunas microcomputadoras y en todas las macrocomputadoras,
la ALU también realiza la multiplicación y división de números binarios y BCD.
Memoria RAM o memoria principal: Es un chip en el que el procesador almacena de manera
temporal los datos e instrucciones con los que trabaja. El computador para
poder funcional necesita colocar su sistema operativo, los programas y datos
con los que va a trabajar, en un lugar donde los pueda encontrar de manera
inmediata. A la RAM se le conoce como memoria de lectura / escritura, para
diferenciarla de la ROM.
Memoria ROM: Es la que contiene las instrucciones fundamentales
para hacer funcionar la computadora, nunca cambia y retiene su información, así
la computadora reciba o no corriente. Es una memoria solo para lectura.
El caché: suele estar ubicado en la tarjeta madre (Motherboard), pero a veces
está integrado en el módulo del procesador.Su capacidad de almacenamiento de
datos se mide en kilobytes (KB).
Memoria externa: También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es
la encargada de brindar seguridad a la información almacenada, por cuanto
guarda los datos de manera permanente e independiente de que el computador esté
en funcionamiento.
¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?

PARTE INTERNA DE UN MICROPROCESADOR

Decodificador de
instrucciones: Allí se interpretan las
instrucciones que van Llegando y que componen el programa. Aquí
entra en juego los compiladores e intérpretes.
Bloque de registros: Los registros son celdas
de memoria en donde queda Almacenado un dato temporalmente. Existe un registro
especial llamado de indicadores, estado o flags, que refleja el estado
operativo del Microprocesador.
Bus de datos: Aquel por donde la CPU
recibe datos del exterior o por donde la CPU manda datos al exterior.
Bus de direcciones: Aquel que es utilizado por la CPU para
mandar el valor de la dirección de memoria o de un periférico externo al que la
CPU quiere acceder.
Bus de control: Aquel que usa una serie
de líneas por las que salen o entran diversas señales de control utilizadas
para mandar acciones a otras partes del ordenador.
Terminales de
alimentación: Por donde se reciben los voltajes desde una fuente de alimentación del
ordenador.
Reloj del sistema: Es un circuito oscilador o cristal de
cuarzo, que oscila varios millones de veces por segundo. Es el que le marca el
compás, el que le dicta a qué Velocidad va a ejecutarse cualquier operación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario