lunes, 15 de abril de 2013

EL COMPUTADOR


 ¿QUE ES EL COMPUTADOR?

Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa. 





 ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR

Unidad de Control: La unidad de control se encarga de la operación de la computadora. Captura y decodifica las instrucciones, genera las señales de sincronización y establece las series de eventos que ocurren durante la operación de la computadora. Contiene varios registros que almacenan la información que la computadora requiere durante su operación, y controla la transferencia de información entre esos registros y otras unidades de la computadora.

 Unidad Aritmética y Lógica (ALU): La Unidad Aritmética Lógica desempeña las funciones aritméticas y lógicas del CPU. Entre las funciones aritméticas generalmente se cuentan la suma y resta de números Binarios y números decimales codificados en binario (BCD). En algunas microcomputadoras y en todas las macrocomputadoras, la ALU también realiza la multiplicación y división de números binarios y BCD.

Memoria RAM o memoria principal: Es un chip en el que el procesador almacena de manera temporal los datos e instrucciones con los que trabaja. El computador para poder funcional necesita colocar su sistema operativo, los programas y datos con los que va a trabajar, en un lugar donde los pueda encontrar de manera inmediata. A la RAM se le conoce como memoria de lectura / escritura, para diferenciarla de la ROM.

Memoria ROM: Es la que contiene las instrucciones fundamentales para hacer funcionar la computadora, nunca cambia y retiene su información, así la computadora reciba o no corriente. Es una memoria solo para lectura.

El caché: suele estar ubicado en la tarjeta madre (Motherboard), pero a veces está integrado en el módulo del procesador.Su capacidad de almacenamiento de datos se mide en kilobytes (KB).

Memoria externa: También se la conoce como memoria auxiliar, ésta es la encargada de brindar seguridad a la información almacenada, por cuanto guarda los datos de manera permanente e independiente de que el computador esté en funcionamiento.



 ¿QUE ES UN MICROPROCESADOR?

Es el encargado de ejecutar los programas, desde el sistema operativo hasta las aplicaciones de usuario; sólo ejecuta instrucciones programadas en lenguaje de bajo nivel, realizando operaciones aritméticas y lógicas simples, tales como sumar, restar, multiplicar, dividir, las lógicas binarias y accesos a memoria.



 PARTE INTERNA DE UN MICROPROCESADOR

 Unidad Aritmético lógica: Es la que se encargará de realizar todas las operaciones que transforman los datos, en especial operaciones matemáticas como la suma y la resta y tomar decisiones lógicas.

Decodificador de instrucciones: Allí se interpretan las instrucciones que van Llegando y que componen el programa. Aquí entra en juego los compiladores e intérpretes.

Bloque de registros: Los registros son celdas de memoria en donde queda Almacenado un dato temporalmente. Existe un registro especial llamado de indicadores, estado o flags, que refleja el estado operativo del Microprocesador.

Bus de datos: Aquel por donde la CPU recibe datos del exterior o por donde la CPU manda datos al exterior.

Bus de direcciones: Aquel que es utilizado por la CPU para mandar el valor de la dirección de memoria o de un periférico externo al que la CPU quiere acceder.

Bus de control: Aquel que usa una serie de líneas por las que salen o entran diversas señales de control utilizadas para mandar acciones a otras partes del ordenador.

 Terminales de alimentación: Por donde se reciben los voltajes desde una fuente de alimentación del ordenador.

Reloj del sistema: Es un circuito oscilador o cristal de cuarzo, que oscila varios millones de veces por segundo. Es el que le marca el compás, el que le dicta a qué Velocidad va a ejecutarse cualquier operación.









martes, 26 de marzo de 2013

TÉRMINOS FINANCIEROS



  • Crecimiento económico es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía (generalmente de un país o una región) en un determinado período (generalmente en un año).
  • Crédito es una operación financiera donde una persona física o jurídica (acreedor) presta una cantidad determinada de dinero a otra persona física o jurídica (deudor), en la cual este último se compromete a devolver la cantidad solicitada en el tiempo o plazo definido según las condiciones establecidas para dicho préstamo más los intereses devengados, seguros y costos asociados si los hubiera.
  • Crédito al consumo Préstamo a corto o mediano plazo (1 a 4 años) que sirve para adquirir bienes o cubrir pago de servicios.
  • Crédito de libre inversión: Puede financiar eso que tanto desea: viajar, comprar, remodelar, adquirir lote o cualquier necesidad personal que tenga.
  • Cuenta de ahorro es un depósito ordinario a la vista (producto pasivo), en la que los fondos depositados por la cuenta habiente tienen disponibilidad inmediata y generan cierta rentabilidad o intereses durante un periodo determinado según el monto ahorrado.
  • Cuenta corriente es un apartado dentro de la balanza de pagos y recoge las operaciones reales (comercio de bienes y servicios) y rentas que se producen entre los residentes de un país y el resto del mundo en un período de tiempo dado.
  • Crédito hipotecario Este es un sistema tradicional de crédito para comprar vivienda, en el que se establece una hipoteca sobre el inmueble y usted escoge el sistema de pago que mejor se acomode a su presupuesto.
  • Crédito para la creación de empresa Esta Línea de crédito empresarial está destinada a la financiación de capital de trabajo y adquisición de activos fijos necesarios para la creación de empresas.
  • Crédito para vivienda es un sistema de crédito que te permite adquirir, construir o reformar vivienda nueva o usada.
  • Cheque  es un documento contable de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta, extiende a otra persona una autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta la cual se expresa en el documento, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria.
  • Economía  es la ciencia social que estudia:la extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios;la forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos (que se consideran escasos)
  • Egreso es un gasto o salida de dinero que una persona o empresa debe pagar para un artículo o por un servicio. 
  • Empleabilidad es la capacidad de una persona de acceder a un puesto de trabajo, mantenerse en él y reubicarse en otro caso de pérdida del primero.
  • Emprendedor es una persona que comienza una acción, obra, negocio o empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro . Específicamente en el campo de la economíanegocios o finanzas es aquella persona dispuesta a asumir un riesgo económico o de otra índole
  • Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.






sábado, 23 de marzo de 2013

TEORIA Y PRÁCTICA DEL EMPRENDIMIENTO

  •      Activo: es un bien tangible o intangible que posee una empresa o persona natural.
  •      Ahorro: es la diferencia entre el ingreso disponible y el consumo efectuado por una persona, una empresa, una administración pública, entre otros. Igualmente el ahorro es la parte de la renta que no se destina al consumo, o parte complementaria del gasto.


  •         Apalancamiento: es la relación entre crédito y capital propio invertido en una operación financiera. Es invertir cierta cantidad de capital en otros proyectos que favorezcan en la producción y el desarrollo de una empresa.


·       Acciones: es la parte alícuota del capital social de una sociedad anónima. También se dice que esta acción es un título representativo del valor de una de las fracciones iguales en que se divide el capital social de una sociedad de Capital. Tales acciones confieren derechos políticos y económicos a quien la posea, es decir a su titular (accionista), como por ejemplo el derecho a una parte de las utilidades o también el voto en las juntas de accionistas.

·         Balance: es un informe financiero contable que refleja la situación de una empresa en un momento determinado. El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto, desarrollados cada uno de ellos en grupos de cuentas que representan los diferentes elementos patrimoniales.

·        Banca Central: es la institución que en la mayoría de los países, ejerce como autoridad monetaria y como tal suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del país al que pertenece.

·       Banca Móvil:se pueden hacer transacciones bancarias desde cualquier lugar.

·         Banco: es una empresa financiera que se encarga de captar recursos en la forma de depósitos, y prestar dinero, así como la prestación de servicios financieros. La banca, o el sistema bancario, es el conjunto de entidades o instituciones que, dentro de una economía determinada, prestan el servicio de banco. 

·      Bolsa de valores: es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

·     Bonos: son instrumentos financieros de deuda utilizados por entidades privadas y también por entidades gubernamentales y que sirven para financiar a las mismas empresas. El bono es una de las formas de materializarse los títulos de deuda, de renta fija o variable.

·     Cajero automático: es una máquina expendedora usada para extraer dinero utilizando una tarjeta de plástico con una banda magnética o chip (tarjeta de débito o tarjeta de crédito por ejemplo), sin necesidad de personal del banco.

·     Calificadora de valores: son empresas que se dedican a evaluar la probabilidad y riesgo relativo de la capacidad del emisor de títulos o valores colocados en el mercado de valores, en el pago de compromisos en una fecha determinada.

·    Calificadora de riesgos: son sociedades anónimas cuyo objeto social exclusivo es la calificación de valores o riesgos relacionados con la actividad financiera, aseguradora, bursátil y cualquier otra relativa al manejo, aprovechamiento e inversión de recursos captados del público.

·    Canasta familiar: es un conjunto de bienes y servicios que son adquiridos de forma habitual, para su sostenimiento, por una familia “típica” en cuanto a su composición (número de integrantes) y con unas condiciones económicas medias. Este conjunto se compone de artículos y servicios relacionados con alimentación, salud, educación, vestuario, transporte, esparcimiento y otros.

DESCUBRIDORES DE ALGUNOS APARATOS TECNOLÓGICOS


  • Hans Christian Ørsted (1777  1851)Fue un gran estudioso del electromagnetismo. En 1813 ya predijo la existencia de los fenómenos electromagnéticos, que no demostró hasta 1820, descubrió la desviación de una aguja imantada al ser colocada en dirección perpendicular a un conductor eléctrico, por el que circula una corriente eléctrica, demostrando así la existencia de un campo magnético.
  • André-Marie Ampère ( 1775 -  1836). Fue un matemático y físico francés. Inventó el   primer telégrafo eléctrico y, el electro imán. Formuló en 1827 la teoría del electromagnetismo. El amperio  se llama así en su honor. 
  • Michael Faraday (1791 - 1867) Fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electro química. Conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética. Construyo el motor eléctrico.
  • William Sturgeon, ( 1783 - 4 de diciembre de 1850).Fue un físico e inventor británico que construyó, en 1825, el primer electro imán e inventó el primer motor eléctrico práctico. El primer electro imán era un trozo de hierro con forma de herradura envuelto por una bobina enrollada sobre sí misma. 
  • Georg Simon Ohm ( 1789 -  1854) Estudió la relación que existe entre la intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.
  • Gustav Robert Kirchhoff ( 1824 - 1887) Sus principales contribuciones científicas estuvieron en el campo de los circuitos eléctricos, la teoría de placas, la óptica, la espectroscopia y la emisión de radiación de cuerpo negro.Inventó el espectroscopio , descubrió el rubidio y el cesio por métodos espectrales.
  • Samuel Finley Breese Morse ( 1791 – 1872) Contribuyó a la invención del telégrafo con Joseph Henry y del método de transmisión conocido como código Morse.
  • Ernst Werner M. von Siemens ( 1816 -1892 ) Fue pionero de la electrotecnia e industrial fundador de la actual empresa Siemens AG
  • James Clerk Maxwell ( 1831 –  1879). Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética. Es el creador de la electrodinámica moderna y el fundador de la teoría cinética de los gases. Formuló las ecuaciones llamadas "ecuaciones de Maxwell".
  • William Crookes, físico y químico británico, investigando el comportamiento de las cargas eléctricas, usando un tubo de vidrio con electrodos y alto voltaje descubre la existencia de los rayos catódicos. Su dispositivo que se llamó "Tubo de Crookes" y sería el precursor de los tubos de rayos catódicos o cinescopios de hoy en día.
  • Thomas Alva Edison inventa el primer aparato que permitía grabar en un cilindro de cera, voz y sonidos para luego reproducirlos, lo llamó: Fonógrafo.
  • Lucien Gaulard (1850-1888). Inventó dispositivos para la transmisión de corriente alterna eléctrica. Patenta un dispositivo que llamó generador secundario y que sería una versión primitiva de lo que llamamos transformador.
  • Nicola Tesla (1856-1940). Fue el promotor mas importante del nacimiento de la electricidad comercial inventa el alternador y el primer motor eléctrico de inducción.
  • Paul Nipkom (1860-1940). Se le considera uno de los pioneros de la television. Patenta un artefacto explorador de imágenes, que llamó Disco de Nipkow y que permitiría luego convertir imágenes en señales eléctricas.
  • Emile Berliner (1851-1929) Inventor alemán del transmisor telefónico  del gramófono  de los discos de vinilo y precursor del micrófono.
  • Oberlin Smith (1840-1926) Es considerado el padre de la grabación magnética analógica de sonido, es uno de los pioneros de la radiodifusión.
  • Heinrich Rudolf (1857-1894). Descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas. En su honor la unidad de medida de frecuencia se denominó Hertz (o Hertzio)
  • Guillermo Marconi (1874-1937). Es conocido como uno de los mas destacados impulsores de la radio transmisión a larga distancia.
  • John Logie Baird (1888-1946). Inventor del primer sistema de televisión publica, así como del primer tubo de televisión en color. 
  • Fritz Pfleumer (1881-1945). Patentó la primera cinta magnética constituida por una delgada capa de hierro magnetizable sobre una cinta de papel.
  • Percy Lebaron Spencer (1894-1970). Llegó a ser conocido como el inventor del horno microondas. 

CIRCUITOS ELECTRICOS

¿QUE ES LA CORRIENTE ?
Es la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre de polo negativo al polo positivo.


¿QUE ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO?Es el recorrido preestablecido por el que se desplazan cargas electricas. 






COMPONENTES DE UN CIRCUITO
  • Cable conductor
  • Interruptor
  • Pila
  • Batería
  • Bombilla
  • Amperimetro
  • Voltimetro
  • Condensador 
  • Resistencia
  • Inductancia 



TIPOS DE CIRCUITOS
  • CIRCUITO SERIE: Es un circuito en el que la corriente eléctrica solo tiene un camino para llegar al punto de partida.


                                         







  • CIRCUITO PARALELO: Es una conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos (generadores, resistencias, condensadores, etc)  conectados coincidan entre si, lo mismo que sus terminales de salida. 

  • CIRCUITO MIXTO: Es una combinación de varios elementos conectados tanto en paralelo como en serie.